- Ciclos frigoríficos
- Fluidos refrigerantes
- Cámara frigorífica
- Equipos frigoríficos
• Cámara frigorífica
Recinto refrigerado en el cual se extrae el calor
•
Proyecto de cámara frigorífica, tener en cuenta:
- Dimensionamiento
- Diseño constructivo
- Cálculo de cargas térmicas
• Dimensionamiento
Depende de:
Tipo y cantidad de producto
Forma de almacenaje
Naturaleza del proceso térmico
•Diseño constructivo
Lo más importante:
Selección de la aislación
Conductividad térmica
Densidad
Higroscopicidad
Olor
Combustibilidad
Resistencia mecánica
Costo
Cálculo de cargas térmicas:
Necesitamos contar con los siguientes datos:
- Producto: Tipo y propiedades (calor específico, contenido de humedad, temperatura de congelación)
- Movimiento temporal de producto
- Condiciones climáticas del lugar
- Condiciones climáticas de la cámara
- Orientación geográfica de la cámara
- Planos de dimensionamiento y diseño de aislación de la cámara
Carga térmica por transmisión Q1
+ Carga térmica por producto Q2
+ Carga térmica por infiltraciones Q3
+ Carga térmica interior Q4
+ Carga térmica debida al equipo Q5
=
Carga térmica total QT
Carga por transmisión:
Ingreso de calor sensible por techo, piso y paredes :
Q1 = U . A . (Text - Tcamara) [W]
Temperatura exterior Text :
Text = 0,4 Tmm + 0,6 Tmax
Tmm = temperatura media mensual mes más cálido
Tmax = temperatura máxima diaria mes más cálido
Corrección por radiación
Text corregida = Text + DTrad
Carga por producto:
1. Calor retirado del producto para enfriar y/o congelar [W] :
2. Calor generado por el producto almacenado (calor vital) :
Carga por infiltraciones:
- Renovación del aire
- Remoción de calor sensible y latente
Q3 = Q3 sensible + Q3 latente
Renovación del aire
Remoción de calor sensible :
Q3 sensible = a .VC . caire . r . (Text - Tcamara)
a = n° de renovaciones de aire / hora
VC = volumen de la cámara
caire = calor específico del aire
r = densidad del aire
Remoción de calor latente :
Q3 latente = a .VC . r . l . (xext - xcamara)
a = n° de renovaciones de aire / hora
VC = volumen de la cámara
r = densidad del aire
l = calor de condensación del aire
Carga interior:
1. Equipos eléctricos
(ventiladores, iluminación)
2. Personas
Q4 = Q4 elem.elect + Q4 personas
Equipos eléctricos
(ventiladores, iluminación)
Q4 elem.elect = S (Nelem. Electr. . i )
Nelem. Electr. = potencia del elemento [W]
i = coeficiente de utilización [h/24h]
Personas :
Q4 personas = P . N . S
P = coeficiente personal [W]
N = n° de personas
S = tiempo de permanencia [h/24h]
Carga debida al equipo:
Q5 [W]
Carga debida a los forzadores
Carga debida a los descongelamientos
Carga debida a la humidificación
Carga total:
Cálculo a la carga máxima
Cálculo con carga hora a hora
Qt = Q1 + Q2 + Q3 + Q4 + Q5 [W]
QT = Q1t. . C [W]
C = coeficiente de seguridad
Consumo de refrigerante:
Efecto Refrigerante Neto (ERN) = h1 - h4 [kJ/kg]
QT = Grefrig . ERN [W]
Potencia frigorífica = ERN . Grefrig [W]
Tonelada de refrigeración (TR) = Potencia frigorífica requerida para producir 1 Ton de hielo partiendo de agua líquida a 0°C
1 TR = 80000 kcal/día = 3330 kcal/h
Muchos de los datos se obtienen de tablas. Cualquier consulta ericapitarohoffman@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario